Viveros y huertas integrales amazónicas

Proyecto

Para FUNMAPAZ la restauración y preservación de la flora amazónica es una de las formas de proteger, preservar e incentivar la reforestación de las áreas degradas de nuestra amazonia. Acciones que logramos por medio de las huertas integrales amazónicas.

Además, las huertas no solo ayudan a la preservación de especies nativas, sino que también contribuyen al desarrollo económico de las comunidades locales y las mujeres, proporcionando una fuente de ingresos a través de la venta de plántulas y productos derivados; refuerza el empoderamiento de las mujeres al darles liderazgo en la toma de decisiones frente a las prácticas agrícolas y el uso de los recursos naturales; permiten espacios de aprendizaje sobre las semillas nativas, la diversidad de nuestro territorio, las prácticas agrícolas y ayudan a formar o reforzar el arraigo territorial.

FUNMAPAZ ha apoyado a diferentes organizaciones de mujeres para la creación de estos huertos, entre ellas están la Organización de Mujeres Defensoras por un Futuro mejor de Laguna Verde, en el municipio de Cartagena del Chairá.

También, se realizó uno en la vereda La Granja, vía al municipio de Morelia. La Fundación apoyó en la formación de estos huertos al: estructurar y preparar el espacio para tener un entorno óptimo para el crecimiento de las plantas y capacitar para el establecimiento y el mantenimiento de huerto integral. Aun hoy la Fundación sigue apoyando en el monitoreo y apoyo a las mujeres para la preservación de estos huertos. En el siguiente link podrás ver un poco más sobre este proceso y sobre las huertas integrales amazónicas.